Inicio

Catálogo Bienal de Bulgaria

Deja un comentario

Esta semana han llegado de vuelta los dibujos que fueron a la bienal de dibujo en Sofia. Os dejo la parte del catálogo en la que aparecen los dibujos de mi «querida» universidad. Y aprovecho para decir, que aquí en el blog no lo he hecho, que en este mes retomaré la costumbre de ir publicando cosas. Un saludo.

Ecce Homo

Deja un comentario

Un poco de humor gráfico, un trabajillo de esta semana del cuál estoy contento.SAMSUNG

Fin de ilustración de textos

Deja un comentario

Como ya os dije, haría un par de dibujos extra para la asignatura de ilustración de textos. Ya sólo me queda un examen y entregar dos trabajos para terminar 3º y dedicar el verano a otros proyectos, y teniendo muchas ganas de esto. Nunca había terminado un curso con tantas ganas, pero espero coger el que viene con mucho ánimo y hacer un excelente trabajo de fin de grado, algo con una gran diferencia respecto a lo que he hecho este año.

Un saludo y nos vemos pronto.

Penúltimo capítulo de Ilustración de Textos

Deja un comentario

Bueno, ya he terminado con la primera asignatura, ilustración de textos.  Habiendo entregado hoy unos 65 dibujos en papel y alguno más de 25 en soporte digital, siendo estos últimos coloreados digitalmente a partir de los hechos en papel. El trabajo mensual tiene 13 dibujos, aunque solo tengo fotos de 12 porque hoy he hecho uno más en clase, y el tema es las representaciones de la muerte, del cuál he acabado desvariando ligeramente. El otro trabajo, con el resto de dibujos, es el proyecto de ilustrar el cuento «el gato negro» de Edgar Allan Poe. De este segundo sólo subiré los digitales, que al final contienen los dibujos en papel que no son bocetos, y los bocetos son básicamente esos mismos dibujos hechos a tinta, pero con lápiz y grafito y más sucios, por lo que sería llenar internet de información innecesaria, aunque bueno, por un poco más tampoco pasaría nada. La semana que viene subiré, si puedo, el dibujo que he hecho hoy y si hago otro, pues intentaré sacarlo una foto antes de entregarlo.

Espero que os guste, un saludo, y dentro de poco empezaré a hacer cosas personales, a ver si se nota lo que he «aprendido» durante el curso…

 

El Gato Negro

Deja un comentario

poe 000

Hoy por la tarde he decidido descansar de las cosas de clase, y me he puesto a hacer la portada para el trabajo de ilustración. Sí, se que no suena a descansar, pero me lo he pasado muy bien haciéndola.

Ahora va un pequeño reto que mi compañero de piso no ha superado: Un premio para el que descubra el «misterio» de esta ilustración, los que ya lo sabíais antes porque lo hemos hablado durante el proceso no entráis a concurso, lo siento. Un saludo y dentro de poco subiré el trabajo completo junto con otro de los trabajos que entregamos el mismo día.

¡Un saludo!

Ilustración, segundo ejercicio

Deja un comentario

Este segundo ejercicio para la asignatura de ilustración trataba el tema del «cuerpo mutilado en el arte», dando la posibilidad de tratarlo desde bastantes puntos de vista. Yo he visto la posibilidad de buscar la influencia en los dibujos anatómicos que realizó Leonardo da Vinci, para los cuáles tomaba como referencia cadáveres que el mismo diseccionaba. También he utilizado como referencia libros de anatomía humana y uno que contenía también anatomía animal. Son 7 bocetos en A3 y 7 dibujos en A4, en los que no he querido abusar del color, porque mi intención ha sido conseguir algo parecido a los propios estudios de Leonardo, y para ello además he dado una veladura irregular de tinta para conseguir un aspecto viejo.

1 comentario

DSC_0030-fv2f copiaUna primer boceto de ilustración con influencia del Pin-up, realizado totalmente a través del medio digital y con idea de utilizar la tabla de skate como soporte. Como ya he dicho, se trata de un boceto, simplemente porque no es definitivo, ya que en al trabajar con capas y todo lo que me permite Photoshop, a medida que continúe con una serie puedo ir realizando cambios para unificarlo, no digo boceto porque sea un dibujo más esquemático.

No se trata de un trabajo de clase, pero es que necesito descansar un poco de todo lo que tiene que ver con la universidad, ahora que he hecho esto y estoy contento volveré a ponerme con lo de clase esta misma tarde. Un saludo y compartidlo.

P.D.: La firma es simplemente una marca de agua

Concurso

2 comentarios

DSC_0002

dsc_0212

dsc_0293

 

Hace poco leí un «cartel» en la facultad que explicaba una poco las bases para la participación en una bienal de dibujo de estudiantes universitarios, para la cuál estaba invitada la facultad de Bellas Artes de Leioa. Decidí presentarme, con dos dibujos que realicé el cuatrimestre pasado, y hacer otro más expresamente para el concurso, a pesar que los dos que ya tenía no llegaban a las medidas mínimas (50×70) por 5 centímetros en su dimensión más larga. Con una semana de retraso han salido los seleccionados y estoy entre ellos, aunque de los tres dibujos, se ha seleccionado el que quizás a mi menos me gustaba, el de la incredulidad de Santo Tomás, pero de todos modos estoy contento, porque en septiembre participaré en una exposición internacional en Sofía, Bulgaria. Ahora estoy con ganas de terminar ya el curso y empezar a hacer cosas durante el verano. Un saludo

Grafiteros Ricos

Deja un comentario

Esto es lo que he estado haciendo ayer en clase. A partir de un dibujo vectorial, adaptándolo para su representación mediante plantillas. He realizado las plantillas con un láser de corte y después, con spray pintado sobre papel. He cometido un error al dar un exceso de pintura con la última plantilla que tenía el trazo, pero bueno. Os dejo el vídeo del cortado láser y las fotos del proceso de pintado. Esto es lo que puede hacer un grafitero que tenga 12.000€ para comprarse la máquina de corte por láser. Vivan las «buenas inversiones».

«12 Angry Men»

Deja un comentario


SAMSUNG

Hoy os traigo algo bastante distinto a lo que suelo hacer, se trata de un ejercicio de la asignatura cómic, en el que había que meter en una escena de 15 x 25 cm a los personajes de la película «12 Angry Men». Me cuesta bastante abordar las caricaturas, quizá porque nunca lo he hecho, y menos de éste modo, con poco detalle, pero tratando de que sean los detalles necesarios.

Older Entries