Inicio

Trabajo de esta semana

Deja un comentario

Trabajo de esta semana

El trabajo de esta semana: un encargo de mi amigo Enrique Ruiz, que quiere un regalo de cumpleaños para su madre. Dibujo a lápiz en A4 (29,7x21cm). Aprovecho para decir que un dibujo, probablemente un retrato puede ser un muy buen regalo, y que trabajo más horas que los chinos y a mejor precio. Y echad un vistazo a mis publicaciones anteriores. ¡Gracias de antemano y un saludo!

Deja un comentario

Aquí un trabajo que he estado haciendo durante estas «vacaciones» de navidad. Es un regalo para alguien que se ha portado muy bien conmigo en verano, y que me he enterado que le gustaría un cuadro de su casa.
Realizado con tinta sepia, y utilizando únicamente plumilla y pincel. Espero que os guste:

DSC_0541

Retrato digital

Deja un comentario

Sigo metiendo horas al regalo de reyes, hasta el punto de haber gastado ya una punta. Ésta vez voy a explicar las diferencias que hay entre hacer un dibujo digital o realizarlo en un soporte físico con una técnica como podría ser el óleo. No quiero decir ventajas, porque depende del punto de vista desde dónde se mire, una misma diferencia puede ser un pro para una persona y un contra para otra.

Al trabajar con un programa como Photoshop y una tableta gráfica, podemos dibujar realizando el mismo gesto que al dibujar en papel, lo que nos da mayor soltura que dibujar con el ratón. Con el uso de capas, uno puede realizar el boceto en una capa y empezar a pintar, pudiendo ver siempre el boceto, aunque, a la hora de realizar los trazos contorno, en ocasiones no le doy la inclinación adecuada, y esto se debe a realizar el gesto mirando a otro punto, pero me imagino que se corrija con la práctica. Otra utilidad de las capas es trabajar cada elemento en una capa, pudiendo así editarlo de nuevo en cualquier momento sin afectar a lo que está debajo o alrededor, como borrar, eliminar el elemento por completo, etc.

En el ordenador podemos tener una gran cantidad de pinceles distintos, y variar a estos distintos parámetros como tamaño, opacidad, flujo… Incluso variar alguno de los valores en función de la presión que ejerzamos. Además de la gran cantidad, la velocidad con la que se cambia de herramienta en el ordenador puede ser tan sólo de darle a una tecla. Con esta misma velocidad se puede cambiar el color que utilizamos, casi sin despegar el lapicero de la tableta.

Aunque no lo he hecho, también se pueden utilizar otras herramientas del programa muy útiles, como podrían ser sombra paralela, relieve, filtros, texturas… Y algo muy útil, el desenfoque, que lo he utilizado para los elementos más alejados, ya que consigo un resultado más realista haciendo ciertos elementos con más detalle del que se debería ver y luego desdenfocándolos que intentando conseguir el efecto desenfocado desde el principio.

Por último, en cuanto al resultado final, en el dibujo digital tenemos una imagen que se puede reproducir muchas veces en distintos tamaños (respetando el límite que permita la resolución y el tamaño en el que hemos trabajado) y que no ocupa espacio físico, mientras que en pintura tenemos el lienzo, que es una pieza única.

Por lo tanto, no puedo decir que una sea mejor que la otra, simplemente que tienen distintos fines, y el dibujo digital puede ser muy útil para la ilustración, mientras que la pintura sigue estando en ese altar que llamamos «mundo del arte», en el que el dibujo digital a veces intenta entrar, pero en mi opinión no lo hará.

El resultado del último retrato es este:

retratofinal

Y ahora unas cuantas imágenes del proceso:

Retrato Digital

Deja un comentario

Aprovechando el regalo que me han traído los «Reyes Magos», me he puesto a trastear y dibujar en Photoshop. El mismo día 6 hice una prueba rápida haciendo un retrato de Luna, mi perra, y entre ayer y hoy he dedicado más tiempo a para hacer algo más trabajado. Éste es el resultado aunque todavía me queda mucho que aprender, ya que he usado sólo 3 tipos de pincel y algún efecto.

Luna

Natalie