Inicio

Algo de Fotografía

Deja un comentario

El otro día estuve en Orbaneja (Burgos) y otro pueblo cercano y estuve haciendo fotos. Aunque la fotografía no es mi punto fuerte, me gusta bastante y más o menos me defiendo, además de ser una gran herramienta a la hora de dibujar o pintar como referencia. En esta serie más o menos improvisada he tratado de acercarme a la pintura en cuanto al colorido exagerado. Hay algunas que me gustan bastante más que otras, poco a poco, aprendiendo de mis fallos y aciertos, puedo llevar al fotografía hacia un estilo algo más personal. Y es que últimamente me pregunto, con la variedad de estilos que hay y la cantidad de gente que hoy en día tiene una buena cámara réflex, ¿cómo es que todo el mundo tiende a hacer las fotos iguales? Ahora mismo casi lo único que se ve son fotos con virados y efectos antiguos de amaneceres desde ventanas, comidas varias, gafas de sol y accesorios varios o retratos de gente disfrazada, con cabezas de animales es lo último. ¿Por qué pegará tan fuerte esa moda? No lo sé y no creo que sea algo de lo que me quede por aprender este curso, ni probablemente, pero sólo diré una cosa antes de mostrar las fotografías, y es que hay que admirar al que busca nuevos resultados arriesgándose a cometer errores, y no al que es capaz de seguir los pasos establecidos, aunque no cometa un fallo. Dicho esto espero que os gusten.

Surrealismo Postapocalíptico

Deja un comentario

Esto es el último trabajo de pintura de este curso, y de la carrera, ya que el año que viene no tengo asignaturas de arte.

En este trabajo personal muestro casi todo lo que soy capaz de hacer ya que he tenido total libertad, y digo casi porque me he propuesto un proyecto con mucha carga de trabajo para el tiempo que teníamos, tanta que he invertido más horas no presenciales que presenciales para la serie, y eso ha repercutido en el resultado por andar a última hora un poco agobiado, y el resultado habría sido mejor con más tranquilidad. El cuadro que da pie a la serie es el primero, con la cabina telefónica de Londres y la estrella de la muerte, que lo empecé el año pasado pero me lo mancharon, y lo he tenido que volver a pintar de mitad hacia arriba y arreglar alguna cosa de la mitad inferior, y teniendo en cuenta esto, y que es el impulsor de la serie creo que tiene que estar presente en el trabajo. El tema de la serie es un surrealismo ambientado en una época posterior a un posible Apocalipsis. Trato el tema desde un punto de vista en cierto modo crítico e irónico, pero tratando de otorgar a la luz y el color la mayor importancia, para que no se aleje totalmente de las viñetas que dejan el mensaje más claro pero se olvidan de la parte artística. El motivo por el que trabajo de esta forma es que me gusta la fotografía y el paisaje, y hacer un paisaje tal cuál aparece en la foto que he hecho está bien, pero la pintura me da la posibilidad de ser yo mismo quien cree una escena decidiendo la composición, y por eso mismo puedo añadir elementos surrealistas e incluso crear una imagen imposible de tomar con una cámara.