Este ejercicio consiste en elegir una obra, y hacer una «apropiación» creando una obra que utilice luz o movimiento. La obra que he elegido es “Una única línea” de Àlvar Calvet. El método de realización es técnica mixta sobre madera y tubos fluorescentes. Estos tres elementos son los que he mantenido en la “apropiación”. Debido al presupuesto, he realizado sólo una pieza, aunque la obra original está compuesta por 18. Otro aspecto a comentar debido a las limitaciones es que no hay paredes blancas en la clase, por lo que he hecho un soporte vertical de madera pintada de blanco, y he aprovechado para hacer un agujero y ocultar el cable, que considero que no debería quitar importancia a la obra. En la obra de Àlvar Calvet la luz hace una especie de marco para la obra, y yo he querido romper con la rectitud de ese marco creando un perfil irregular y anguloso haciendo que la luz cobre distintas formas, y no sólo actuar como un marco sino también meterse en la obra haciendo algunos agujeros en la propia madera. La parte de la técnica mixta consiste en trozos de ocumen con formas geométricas irregulares pintadas con una base de pintura blanca, y después una pintura abstracta con negro y granate, y utilicé también “fairy” para experimentar el efecto que daría al mezclarlo con el acrílico. Por último añadí alambre que añadí pensando el brillo que produciría la luz sobre el metal.

«Una única línea» de Àlvar Calvet

«Eclipse de formas», mi «apropiación»